
¡Empiece a protegerse hoy mismo!
¿Hace AirGap que las carteras de hardware de Bitcoin sean más seguras?

Ya seas nuevo en el mundo de las criptomonedas o tengas Bitcoin desde sus inicios, es importante que te sientas seguro de que lo estás guardando de forma segura. Aunque las carteras físicas de Bitcoin siempre se han considerado el método de almacenamiento más seguro, hay una nueva tecnología que podría haberlo superado.
¿Está tu Bitcoin almacenado de manera segura?
Ya seas nuevo en el mundo de las criptomonedas o tengas Bitcoin desde sus inicios, es importante que te sientas seguro de que lo estás manteniendo a salvo. Aunque siempre se ha considerado que los monederos físicos de Bitcoin son el método de almacenamiento más seguro, hay una nueva tecnología que podría haberlo superado.
AirGap es un desarrollo emocionante que ofrece muchos beneficios, como su capacidad de ser utilizado con smartphones o PCs. Sin embargo, el mayor debate se centra en la seguridad.
En este artículo, discutiremos cómo se comparan las carteras físicas de Bitcoin con una cartera aislada del aire y cuál es la mejor para ti.
¿Qué es una cartera de hardware de Bitcoin?
Por lo general, una billetera de hardware para criptomonedas es un pequeño dispositivo que se conecta, como una USB, que actúa como un dispositivo de almacenamiento fuera de línea para Bitcoin y otros criptoactivos y activos digitales.
Contrariamente a lo que muchas personas creen, las carteras de hardware no almacenan realmente tu criptomoneda o activos digitales fuera de línea – siempre están activos en la cadena de bloques. Sin embargo, almacenan tus claves privadas fuera de línea, lo que significa que nadie puede obtener acceso a tus carteras de Bitcoin.
Mientras tus claves privadas estén fuera de línea y no las compartas con nadie más, serás la única persona que tenga acceso a tus Bitcoin.
A veces podrías escuchar que las billeteras de hardware de criptomonedas se llaman almacenamiento en frío – los términos se utilizan indistintamente.
¿Qué es una cartera AirGap?
Una cartera AirGap es un tipo de cartera de hardware para criptomonedas con algunas características distintas. En lugar de ser un dispositivo que se conecta, una cartera AirGap nunca se conecta físicamente a otro dispositivo o red.
En cambio, utiliza un software complementario para iniciar una transacción antes de usar un código QR o un archivo de tarjeta MicroSD para finalizar la transacción con la cartera AirGap.
¿Cómo hace AirGap que las carteras de hardware de Bitcoin sean más seguras?
Como se mencionó, una cartera AirGap nunca está conectada a internet. Tus Bitcoin corren mayor riesgo de ser hackeados y robados cuando tu cartera está en línea. Por lo tanto, debido a que un AirGap nunca está conectado a internet, su nivel de seguridad es más elevado.
Sí, una cartera de hardware de Bitcoin o cualquier otro dispositivo de almacenamiento en frío rara vez está en línea. Sin embargo, cada vez que necesitas realizar una transacción, pones en riesgo tus Bitcoin. Una de las principales ventajas de las carteras desconectadas es que no enfrentas esta dificultad.
¿Cómo funciona una cartera AirGap?
Entonces, les hemos dicho que una cartera AirGap nunca se conecta a otro dispositivo, pero ¿cómo funciona eso realmente en la práctica?
Bueno, en primer lugar, el propietario del monedero de hardware criptográfico abrirá su software complementario, que puede estar instalado en un teléfono, portátil o PC.
Aquí, iniciarán transacciones y las validarán parcialmente.
Luego, el software complementario genera un código QR o un archivo. Si el usuario prefiere usar un archivo, será transferido a una tarjeta MicroSD.
Para verificar la transacción, la cartera AirGap escaneará el código QR o abrirá el archivo y completará el proceso de validación.
Luego, el usuario devuelve el software complementario para llevar a cabo la transacción en vivo en la red de blockchain.
Por lo tanto, en ningún momento las claves privadas están activas o en contacto con la red de blockchain.
¿Cuándo deberías usar una cartera de hardware Bitcoin con AirGap?
Cualquiera que posea Bitcoin debería considerar usar una billetera de hardware o una billetera fría.
Corres mayor riesgo de perder tus criptomonedas si las mantienes en un intercambio o en una cartera caliente.
Si todavía usas un intercambio para almacenar tu cripto, necesitas retirarlo lo antes posible. Técnicamente, no eres dueño de esta criptomoneda ya que no posees las claves privadas de tu monedero – el intercambio las tiene.
Si buscas la seguridad más robusta manteniendo al mismo tiempo la facilidad de uso, entonces una cartera AirGap es la mejor opción.
Además, si tu cartera tiene un valor que no puedes permitirte perder, deberías tomar medidas para mantenerla lo más segura posible.
Preocupaciones sobre AirGap Wallet
En este momento, ninguna cartera de hardware de Bitcoin puede afirmar ser 100% segura, incluso las carteras AirGap.
Existen algunas vulnerabilidades que podrían ser explotadas. En algún momento, tu monedero aislado tiene que interactuar con otro dispositivo. Por ejemplo, si usas una tarjeta MicroSD, esa tarjeta ha sido insertada en un portátil o PC conectado a internet.
Esto presenta a los hackers la oportunidad de atacar los puertos de tarjetas SD, donde pueden instalar archivos maliciosos en el dispositivo, dándoles acceso a tu monedero AirGapped.
Sin embargo, es importante recordar que esta es una tarea difícil y poco probable que ocurra.
En resumen
En general, AirGap hace que las carteras de hardware de Bitcoin sean más seguras. Proporciona una capa adicional de protección en comparación con el almacenamiento en frío tradicional ya que nunca se conecta directamente a otro dispositivo o red.
Sin embargo, todas las carteras de hardware de Bitcoin te ofrecen suficiente protección como para sentirte seguro de que tu criptomoneda permanecerá a salvo. Si actualmente no estás utilizando alguna forma de almacenamiento en frío, entonces deberías hacerlo.
Para tomar la delantera en asegurar tus criptomonedas, echa un vistazo a la gama de carteras y soluciones de pago de Zert que ofrecen seguridad de nivel institucional a los comerciantes minoristas.



