July 20, 2023

Los pros y los contras de tener tokens de gobernanza en tu cartera de criptomonedas

Articles
Imagen

Los tokens de gobernanza son un tipo de moneda criptográfica o activo digital que otorgan a los poseedores el derecho a participar en los procesos de toma de decisiones de un proyecto o protocolo. Estos tokens de gobernanza se pueden utilizar para votar sobre propuestas que dictan el futuro de un proyecto, como hojas de ruta de desarrollo y distribución de fondos. Además, los poseedores de tokens de gobernanza a menudo reciben recompensas a través de airdrops y dividendos.

¿Qué son los tokens de gobernanza?

En el mundo de DeFi (finanzas descentralizadas) y DAOs (organizaciones autónomas descentralizadas), los tokens de gobernanza desempeñan un papel enormemente importante para asegurar que los proyectos y protocolos permanezcan descentralizados y que se mantenga la voluntad de la comunidad.

A medida que más personas ingresan en DeFi y NFTs, la demanda y la necesidad de tokens de gobernanza han crecido. En este artículo, descubrirás los beneficios y riesgos de agregar tokens de gobernanza a tu cartera de criptomonedas.

Explicación de los Tokens de Gobernanza y Cómo Funcionan los Tokens de Gobernanza

Un token de gobernanza es un token criptográfico único para un proyecto, producto o protocolo. Los poseedores de tokens de gobernanza son esencialmente accionistas de ese proyecto en particular. Tienen un interés financiero en el éxito del proyecto y proporcionan fondos para apoyar sus objetivos. A cambio, estos inversores y miembros de la comunidad reciben poderes de voto y recompensas.

Por lo general, las DAO distribuyen tokens de gobernanza porque, a diferencia de las organizaciones tradicionales, no tienen un individuo centralizado o miembros de la junta que tengan la última palabra en las decisiones.

En cambio, a todos los poseedores de tokens de gobernanza se les otorgan poderes de voto proporcionales al número de tokens que poseen. Esto asegura que una DAO no esté controlada por una sola entidad. Más bien, todas las personas con un interés financiero en el proyecto pueden votar sobre asuntos importantes.

Ventajas de poseer tokens de gobernanza

Poder de Decisión

Poseer tokens de gobernanza te otorga derechos de voto y poder de decisión dentro de esa DAO en particular. Ya sea que tengas una conexión personal o financiera con el proyecto, tener derechos de voto significa que puedes contribuir a asegurar que el proyecto alcance sus objetivos. Además, ayuda a mantener a la comunidad alineada con los valores y la misión general del proyecto.

Juntos, los poseedores de tokens decidirán la hoja de ruta del proyecto, cómo se asignan los fondos, las elecciones de los miembros del equipo y mucho más.

Participación e Influencia Comunitaria

La razón por la cual la mayoría de las DAOs tienen éxito es la calidad de la comunidad. Los tokens de gobernanza están diseñados para fomentar la participación incentivando a los miembros de la comunidad a participar activamente en la gobernanza del proyecto. Cuando la comunidad se involucra con facilidad, el proceso de votación se vuelve más sencillo y el proyecto puede permanecer alineado con las personas que más desean su éxito.

Recompensas Financieras

¿Son las fichas de gobernanza una buena inversión? Sí, especialmente si buscas recompensas financieras.

Cuando inviertes en tokens de gobernanza, serás elegible para airdrops, dividendos y recompensas de staking, lo que los convierte en una buena opción para generar ingresos pasivos.

Acceso Anticipado e Información Privilegiada

Muchos proyectos ofrecen información privilegiada y acceso anticipado a las actualizaciones del proyecto a todos los poseedores de tokens de gobernanza. Por ejemplo, si un proyecto está lanzando un nuevo activo digital o NFT, tú, como poseedor de un token de gobernanza, podrías tener la posibilidad de comprar esto en una preventa privada antes de que el público general tenga acceso.

Contras de poseer tokens de gobernanza

Volatilidad y Riesgo

Los tokens de gobernanza DeFi son conocidos por ser bastante volátiles, con precios que fluctúan rápidamente. Aunque las DAOs y proyectos más establecidos han encontrado cierta estabilidad, muchos tokens todavía sufren de volatilidad, lo que puede hacerlos inversiones más arriesgadas que otros tokens.

Falta de Regulación y Supervisión

Los tokens de gobernanza no tienen su propio marco regulatorio, lo que significa que a menudo son objetivos de estafas y proyectos fraudulentos. A veces, la gente crea proyectos puramente para aumentar el valor del token. Luego, venden todos sus tokens por un gran beneficio. Esto deja a los miembros de la comunidad con monedas que no retienen ningún valor.

Para evitar estafas como esta, realiza una investigación exhaustiva sobre los miembros fundadores y el equipo detrás del proyecto para asegurarte de que son legítimos.

Desafíos en la toma de decisiones

A veces, la toma de decisiones descentralizada puede ser un proceso increíblemente lento e ineficiente. Cuando tienes un gran volumen de poseedores de tokens de gobernanza, lograr que todos realicen una votación justa de manera oportuna puede ser un desafío.

Además, la votación del proyecto puede ser fácilmente manipulada si un pequeño grupo de individuos retiene la mayoría del poder de voto.

Utilidad limitada

Los tokens de gobernanza solo tienen utilidad dentro de un ecosistema específico, lo que significa que pueden ser difíciles de vender o intercambiar. Algunos tokens de gobernanza pueden parecer una inversión valiosa, pero si no puedes venderlos o intercambiarlos, nunca alcanzarán su valor percibido.

Consejos adicionales para invertir en tokens de gobernanza

haz tu investigación

Antes de invertir en cualquier token de gobernanza, tómate el tiempo para investigar el proyecto, conocer la historia de los miembros del equipo y estudiar detenidamente el whitepaper. Necesitas saber que el proyecto es legítimo antes de invertir.

Diversifica tu cartera

No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Un token de gobernanza puede ser una inversión arriesgada, así que asegúrate de invertir en diferentes clases de activos, como las stablecoins. Hacer esto ayudará a reducir el riesgo general de tu cartera.

Ten paciencia

Puede tomar tiempo para que los tokens de gobernanza aumenten su valor. Recuerda, dependen de una comunidad comprometida—esto lleva tiempo en desarrollarse. No veas los tokens de gobernanza como una inversión para enriquecerse rápidamente.

Conclusión

En general, los tokens de gobernanza pueden ser una inversión increíblemente beneficiosa. Sin embargo, no deberías concentrar toda tu cartera de criptomonedas en esta clase de activo. En su lugar, distribuye tu riesgo entre varias clases de activos.

Antes de invertir, tómate tu tiempo para investigar los proyectos a fondo y solo invierte lo que puedas permitirte perder.
Para protegerte mientras inviertes y para un lugar donde guardar de forma segura todos tus tokens de gobernanza, consulta las carteras digitales de grado institucional de Escrypto’s institutional-grade digital wallets.

Image
Angel Marinov
CEO & Founder Escrypto
Share
Copied