DEX es la abreviatura de intercambio descentralizado. Son mercados de igual a igual donde los inversores de criptomonedas pueden realizar transacciones entre ellos sin la necesidad de un intermediario centralizado.
Definición

Los intercambios criptográficos descentralizados proporcionan uno de los elementos más importantes de las finanzas descentralizadas: la capacidad de comprar, vender e intercambiar criptomonedas sin la necesidad de una institución financiera, corredor, banco o un gran intercambio corporativo.
Entonces, ¿qué es un DEX, cómo funcionan y por qué son importantes?
¿Cómo funcionan los DEX?
La principal diferencia entre los intercambios cripto-descentralizados y los intercambios tradicionales como Coinbase es el hecho de que no trabajan con moneda fiduciaria. Por diseño, se utilizan únicamente para transacciones de criptomonedas, lo que significa que ningún dinero fiat puede circular a través de la red.
Con un intercambio centralizado, puedes usar tus dólares para comprar criptomonedas. Luego, puedes vender tus criptomonedas y recibir dólares a cambio. Sin embargo, todas estas transacciones son procesadas por el intercambio, pasan por el libro de órdenes de la plataforma en lugar de la red blockchain descentralizada utilizada por los DEX.
Por otro lado, los intercambios criptográficos descentralizados utilizan la cadena de bloques de código abierto para liquidar transacciones. Al aprovechar el poder de los contratos inteligentes, los DEX pueden garantizar un proceso de transacción suave y transparente que protege a compradores, vendedores e intercambiadores.
Las ventajas de un intercambio criptográfico descentralizado
Libertad de Elegir
Hay miles de criptomonedas disponibles actualmente para comerciar. Sin embargo, los intercambios centralizados tienen el poder de elegir cuáles van a listar en su plataforma. Al hacerlo, retienen el poder y deciden qué puedes y qué no puedes comerciar. A menudo, solo eligen monedas establecidas con altos volúmenes de comercio que han desarrollado una reputación de seguridad.
Por otro lado, un intercambio descentralizado proporciona la plataforma para que las monedas emergentes y menos establecidas sean comercializadas. Las ventajas de los DEX P2P abren la posibilidad de comprar y vender muchas altcoins a las que de otro modo no podrías acceder.
Seguridad de las Transacciones sin Confianza
Como se mencionó, un intercambio descentralizado utiliza contratos inteligentes para procesar transacciones en lugar del libro de órdenes de un CEX. Todas las operaciones se registran en la cadena de bloques para que todos las vean. Lo que es genial de esto es el riesgo drásticamente reducido de ser hackeado. Los CEX son objetivos obvios para los hackeos ya que almacenan fondos, procesan miles de transacciones y mantienen información de carteras criptográficas.
Un DEX no retiene fondos en absoluto, lo que significa que la posibilidad de un hackeo se reduce drásticamente.
Tarifas más bajas
Las comisiones de transacción y las tarifas de gas son uno de los temas más comentados en cripto. Como no hay intermediarios que tomen una comisión por sus servicios, los DEX utilizan las mismas tarifas de gas que la red en la que están construidos. Es importante recordar que estas tarifas fluctúan en base a la actividad de la red y la demanda.
Privacidad de Datos
Al registrarte en un CEX, tienes que proporcionar cierta información personal básica. Además, si no has configurado tu propia cartera criptográfica externa, el intercambio mantiene la posesión de las claves privadas. Esto significa que en realidad no eres el propietario de la cartera.
Para usar un DEX, necesitas tu propia cartera digital, lo que significa que tus claves privadas no se almacenan en la base de datos del intercambio. Esto te permite, como propietario de la cartera, establecer tus propias medidas de seguridad, dándote control total sobre tu criptomoneda.
Privacidad y Anonimato Mejorados
Los intercambios descentralizados llevan la privacidad de datos a un nuevo nivel al ofrecer mayor privacidad y anonimato a sus usuarios. A diferencia de los intercambios centralizados que requieren información personal para la creación de cuentas y a menudo cumplen con las regulaciones de KYC (Conozca a Su Cliente), los DEX permiten a los usuarios comerciar directamente desde sus carteras. Esta configuración minimiza el riesgo de violaciones de datos personales y permite a los comerciantes mantener su anonimato.
Control Directo Sobre los Activos
Los usuarios de DEX tienen control directo sobre sus activos, eliminando la necesidad de que un tercero custodie los fondos. Esta custodia directa minimiza el riesgo de robo o pérdida debido a hackeos de intercambios, una preocupación común con las plataformas centralizadas. Al comerciar directamente desde sus billeteras, los usuarios aseguran que retienen la propiedad de sus claves privadas, manteniendo así el control absoluto sobre sus activos.
Mayor resistencia a la censura
La naturaleza descentralizada de los DEX los hace inherentemente resistentes a la censura y la interferencia regulatoria. Dado que no hay un punto central de control, es difícil para las autoridades cerrar o restringir el acceso a estas plataformas. Esta resiliencia apoya un mercado libre y abierto, donde los usuarios de todo el mundo pueden comerciar sin temor a la censura basada en su ubicación o políticas gubernamentales.
Registros de Transacciones Transparentes e Inmutables
Todas las transacciones en un intercambio descentralizado se registran en la cadena de bloques, proporcionando un historial transparente e inmutable de los intercambios. Esta transparencia asegura la equidad y la confianza entre los usuarios, ya que todas las acciones son verificables y no pueden ser alteradas. También ayuda en la capacidad de auditoría de los intercambios, mejorando la integridad general del entorno de trading.
Accesibilidad e Inclusividad
Los DEX ofrecen una plataforma más inclusiva para el comercio, ya que son accesibles para cualquier persona con una conexión a internet y una cartera digital. Esta apertura democratiza el acceso a los mercados financieros, especialmente para personas en regiones con acceso limitado a la banca tradicional o servicios financieros. Al reducir las barreras de entrada, los DEX contribuyen a la adopción más amplia y la difusión de las criptomonedas y soluciones de finanzas descentralizadas (DeFi).
Innovación y Flexibilidad
La naturaleza de código abierto de muchas bolsas descentralizadas crea un semillero de innovación dentro del espacio criptográfico. Los desarrolladores pueden proponer, probar e implementar nuevas características, pares de comercio e instrumentos financieros a un ritmo sin igual por los intercambios tradicionales. Esta flexibilidad acelera la evolución de los servicios financieros y permite que los DEX se adapten rápidamente a las necesidades del mercado y las demandas de los usuarios.
Sinergias del Ecosistema
Los intercambios descentralizados desempeñan un papel crucial en el ecosistema DeFi más amplio al facilitar interacciones fluidas con otras aplicaciones descentralizadas (DApps). Los usuarios pueden mover fácilmente activos entre diferentes plataformas para participar en staking, préstamos, endeudamiento y agricultura de rendimiento, entre otras actividades. Esta interoperabilidad crea un entorno sinérgico que mejora la experiencia del usuario y amplifica los beneficios de las finanzas descentralizadas.
La desventaja de un intercambio criptográfico descentralizado
Usabilidad
Aunque los CEX son la forma más popular de comerciar cripto, los DEX todavía están en su infancia. Actualmente, las plataformas no son tan fáciles de usar como sus contrapartes centralizadas. Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, pueden resultar intimidantes y difíciles de utilizar.
En primer lugar, los usuarios deben elegir una billetera digital externa y financiarla con criptomonedas. Luego, necesitan vincular su nueva billetera digital con el DEX. Hasta que no hagan esto, no podrán utilizar el intercambio criptográfico descentralizado.
En comparación con registrarse y usar un intercambio centralizado, este es un proceso largo y una curva de aprendizaje pronunciada para los principiantes.
Liquidez
Las transferencias P2P dependen de la liquidez del mercado. Al no haber un intercambio centralizado, es necesario que haya compradores y vendedores individuales activos en el mercado en todo momento. Dicho esto, los intercambios descentralizados de criptomonedas están ganando popularidad y están siendo más ampliamente aceptados. A medida que la adopción de cripto aumenta y más personas se familiarizan con la tecnología blockchain, los inversores continuarán cambiando de CEX a DEX.
Compatibilidad Fiat
Para facilitar la adopción masiva de los intercambios descentralizados, necesitan abordar el problema de no aceptar transacciones que faciliten la compra de criptomonedas con moneda fiduciaria. Tal como está, los usuarios tendrían que trabajar con otra plataforma para comprar criptomonedas con dólares, y si quieren salir del espacio cripto y convertir de nuevo a dólares.
Esta funcionalidad abriría los DEX a un público masivo, ayudando a los nuevos inversores a comenzar allí en lugar de tener que optar por la usabilidad de los CEX.
Conceptos clave relacionados con los DEX
Piscinas de liquidez
Los fondos de liquidez son colecciones de fondos bloqueados en un contrato inteligente utilizados para facilitar el comercio al proporcionar liquidez en intercambios descentralizados. Los usuarios, conocidos como proveedores de liquidez (LPs), agregan un valor igual de dos tokens a un fondo para crear un mercado. A cambio, los LPs ganan comisiones de las operaciones que ocurren en su fondo, proporcionalmente a su parte de la liquidez total del fondo
Ordenar libros
Los libros de órdenes son un método tradicional utilizado en plataformas de trading para emparejar las órdenes de compradores y vendedores. Un libro de órdenes enumera la cantidad de unidades que se ofertan (órdenes de compra) o demandan (órdenes de venta) en cada nivel de precio. Los intercambios descentralizados que utilizan libros de órdenes operan de manera similar a sus contrapartes centralizadas, pero son menos comunes debido a los desafíos de transparencia y latencia de la blockchain.
Creadores de Mercado Automatizados (AMMs)
Los AMMs son la columna vertebral de muchos DEXs populares, reemplazando los libros de órdenes tradicionales con algoritmos para fijar el precio de los activos. En lugar de emparejar órdenes de compra y venta, los precios se determinan mediante una fórmula matemática basada en la proporción actual de los activos en un fondo de liquidez. Esto permite un comercio continuo y automatizado sin la necesidad de emparejar órdenes, facilitando un entorno de comercio más eficiente y descentralizado.
Agricultura de Rendimiento
El yield farming implica que los usuarios bloqueen o presten sus activos criptográficos a cambio de recompensas. En el contexto de los DEXs, a menudo se refiere a proporcionar liquidez para ganar comisiones de las operaciones más recompensas adicionales, a menudo en forma del token nativo de la plataforma. El yield farming puede ofrecer rendimientos más altos que las inversiones tradicionales, pero conlleva mayores riesgos, incluida la pérdida impermanente.
Intercambios entre Cadenas
Los intercambios entre cadenas permiten el intercambio de tokens entre diferentes blockchains sin la necesidad de un intermediario centralizado. Esto es cada vez más importante a medida que el ecosistema de criptomonedas se vuelve más fragmentado a través de varias blockchains. Las soluciones incluyen tokens envueltos, servicios de puente y protocolos diseñados para facilitar intercambios seguros y sin confianza entre cadenas.
Estos conceptos son fundamentales para entender cómo operan los intercambios descentralizados y el ecosistema DeFi más amplio. Destacan los enfoques innovadores que se están tomando para resolver problemas financieros tradicionales de manera descentralizada y sin permisos.
Ejemplos de DEX populares
Uniswap
Blockchain: Ethereum
Uniswap es uno de los primeros y más populares DEX en la cadena de bloques de Ethereum. Utiliza un modelo de creador de mercado automático (AMM) para proporcionar liquidez y permitir el comercio sin la necesidad de libros de órdenes tradicionales. Los usuarios pueden intercambiar una amplia gama de tokens ERC-20, proporcionar liquidez para ganar comisiones y participar en la gobernanza a través del token UNI.
SushiSwap
Blockchain: Inicialmente Ethereum, ahora Multi-Cadena
SushiSwap comenzó como una bifurcación de Uniswap pero desde entonces ha ampliado sus ofertas para incluir un ecosistema multi-cadena que soporta varias blockchains. Ofrece funcionalidades similares de AMM, agricultura de rendimiento y oportunidades de staking. SushiSwap es conocido por su token SUSHI, que otorga derechos de gobernanza y una parte de las comisiones de comercio de la plataforma.
PancakeSwap
Blockchain: Cadena Inteligente de Binance (BSC)
PancakeSwap es el DEX líder en la Binance Smart Chain, conocido por sus bajas comisiones de transacción y su rapidez. Ofrece una variedad de características incluyendo servicios AMM, yield farming, lotería y NFTs. CAKE, su token nativo, se utiliza para la gobernanza y el staking.
Curve Finance
Blockchain: Ethereum, con implementaciones en otras cadenas
Curve se especializa en el comercio eficiente de stablecoins y tokens envueltos (como Bitcoin en Ethereum), ofreciendo baja deslizamiento y reducción de la pérdida impermanente. Está diseñado para alta liquidez e impacto mínimo en el precio, convirtiéndolo en una opción principal para intercambios de stablecoins. Los poseedores del token CRV pueden votar en decisiones de gobernanza.
Balancer
Blockchain: Ethereum
Balancer es tanto un DEX como un gestor de cartera automatizado. Los usuarios pueden crear fondos de liquidez personalizados con hasta ocho activos en cualquier proporción, no solo la tradicional 50/50 que se encuentra en muchos AMM. Esta flexibilidad permite carteras diversificadas autoequilibradas. Se otorgan tokens BAL a los proveedores de liquidez y otorgan derechos de gobernanza.
En resumen - ¿Qué es un DEX?
Entonces, ¿qué es un intercambio criptográfico descentralizado? Son plataformas que permiten que las transacciones cripto P2P se lleven a cabo. Los beneficios clave de un DEX permiten a los inversores mantenerse fieles a los principios fundamentales de la criptomoneda y las finanzas descentralizadas. Además, proporcionan un nivel de seguridad que no puede ser igualado por los intercambios centralizados.
Descubre la gama de carteras criptográficas de grado institucional de Zert que te permiten comenzar a operar en intercambios descentralizados mientras mantienes tu cartera más segura que nunca.
